viernes, 15 de abril de 2016

Puerta del Acebuche, Zafra.

La Puerta del Acebuche es una puerta intramuros que está dentro de la ciudad de Zafra. Está situada en el suroeste de la muralla. Esta puerta da acceso al patio de armas del Palacio Ducal. Se desconoce el creador de este monumento. Fue construida en el siglo XVII, al mismo tiempo que la iglesia de Santa Marina.

Puerta del Acebuche e Iglesia de Santa Marina, Zafra.


El interior de la puerta está rodeado por una moldura que está pegada a dos pilastras con sillares almohadillados. Estas pilastras son toscanas. Encima de la moldura y entre las pilastras toscanas, se encuentra un dintel con siete dovelas. Sobre el dintel hay un arquitrabe que es una balda formada por elementos piramidales en forma de campanilla. Arriba del arquitrabe se ve un friso formado por siete triglifos y entre estos triglifos hay unos huecos llamados metopas, que son lisas.

Encima del friso hay una cornisa y sobre la cornisa se encuentra el frontón partido. En medio del frontón partido hay un hueco con una piedra que fue colocada en la reconstrucción de la puerta. En su origen hubo otra piedra que probablemente fuera un escudo. Por último sobre el frontón partido hay un elemento extraño llamado bola herreriana.


La puerta está muy bien conservada salvo por algunos pequeños detalles como por ejemplo los elementos piramidales en forma de campanilla del arquitrabe, ya que algunos están rotos. La puerta no siempre ha sido igual. Hace años no tenía las escaleras que se encuentran entre la moldura del interior de la puerta.
Creo que está muy bien construida ya que se construyó en el siglo XVII y está casi intacta y creo que se debería investigar quién fue el creador de este monumento.

Puerta del Acebuche, Zafra.

Bibliografía:
FORD, R: Manual para viajeros por España y lectores en casa. Madrid, 2012.