El Hotel Cabañas es un antiguo hotel (que en la actualidad no está activo) que se encuentra en Zafra, enfrente de la plaza de España. Han modificado su fachada varias veces, sobre todo la parte inferior. Su dueño y constructor fue un empresario llamado Leopoldo Martín Cabañas. Fue construido entre los años 1.912 y 1914 en el antiguo Campo de Sevilla. Lo construyó allí para hacer más negocio, ya que pegado a este hotel había un teatro (que actualmente se corresponde con El cinema España y el café-bar Salón Romero, que era como se llamaba ese antiguo teatro) y además era donde se celebraba la feria. También he comprobado por medio de alguna fotografía que datan de los años cuarenta, que era el lugar donde paraba alguna línea de autobús como la antigua Estellesa. El edificio es una construcción modernista, estilo artístico muy de moda a principios del siglo XX. Tenía alrededor de cuarenta habitaciones; en la parte baja se encontraba la cafetería y los salones, mientras que en las otras dos plantas sólo había habitaciones. También estaba relacionado con el hotel el antiguo alcalde de Zafra en los tiempos de la Segunda República José González Barrero, ya que también era socio. Este murió en un campo de concentración de Castuera al principo de la posguerra en 1941 o 1942.
![]() |
Fachada del antiguo Hotel Cabañas, Zafra. |
La estética de la fachada es de estilo modernista y es muy innovadora. Sus dueños eran burgueses. La fachada no le gusta a todo el mundo, ya que el modernismo une elementos extraños y es muy provocativo. Toda la fachada es de un tono de rosa muy llamativo (los colores eran un rasgo típicamente modernista). La planta baja del hotel está ocupada por dos locales; Caja Rural de Extremadura y una tienda de tecnología. La segunda planta está formada por un par de ventanas geminadas separadas por una pequeña columnilla y con un pequeño balcón de hierro (la forja moldeada y sinuosa también era característica del modernismo), estos pares de ventanas se sitúan a las esquinas. Entre las ventanas geminadas se encuentran tres ventanas con persianas y unos dibujos de cisnes en color blanco bajo ellas. La tercera planta está formada por dos torres que se sitúan a las esquinas y una terraza/balcón (con rejas de hierro) grande entre ellas. Cada torre tiene un par de ventanas geminadas con una columnilla en medio, similares a las de la segunda planta, pero más pequeñas. Las dos torres tienen un remate en forma de pináculo con una basa cuadrada y acaban en forma triangular con una pequeña bola que los remata.
![]() |
Hotel Cabañas, Zafra. |
En mi opinión no deberían haber modificado la planta baja del hotel, ya que han roto completamente la estética de la fachada. No obstante, está muy bien conservada y no se ve nada deteriorada. También creo que se le debería dar más importancia, ya que es de las pocas construcciones modernistas de Extremadura.
Bibliografías:
DEMPSEY, A: Estilos, escuelas y movimientos. Barcelona, 2008.
COLQUHOUN, A: La arquitectura moderna. Barcelona, 2005.